Los carbohidratos han sido objeto de debate en el mundo de la nutrición durante años. A menudo, son mal entendidos y malinterpretados. Es hora de aclarar algunos de los mitos y realidades que rodean a estos nutrientes esenciales.
Mito: Los carbohidratos son malos y deben evitarse por completo.
Realidad: No todos los carbohidratos son iguales. Los carbohidratos simples presentes en alimentos procesados y azucarados pueden contribuir al aumento de peso y a problemas de salud. Sin embargo, los carbohidratos complejos, como los que se encuentran en frutas, verduras y granos enteros, son fuentes importantes de energía y nutrientes.
Mito: Las dietas bajas en carbohidratos son la única forma de perder peso.
Realidad: Si bien las dietas bajas en carbohidratos pueden ser efectivas para algunas personas a corto plazo, no son la única solución para la pérdida de peso. Lo más importante es el equilibrio y la moderación. Los carbohidratos proporcionan energía necesaria para el funcionamiento del cuerpo y el rendimiento físico.
Mito: Comer carbohidratos por la noche te hace engordar.
Realidad: El momento en que consumes carbohidratos no es el factor principal en el aumento de peso. Lo que importa es el equilibrio entre la cantidad total de calorías consumidas y las calorías quemadas. Si eliges carbohidratos de calidad y controlas las porciones, no debería haber un impacto significativo en tu peso.
Mito: Los alimentos sin carbohidratos son más saludables.
Realidad: Muchos alimentos promocionados como «sin carbohidratos» suelen estar altamente procesados y llenos de aditivos. La eliminación completa de los carbohidratos no es necesaria ni saludable. Opta por alimentos integrales y balanceados en lugar de caer en productos que prometen cero carbohidratos